Brokeback Mountain (2005)

La diversidad sexoafectiva ha brillado por su ausencia en Hollywood, pero a veces nos han ofrecido éxitos de gran relevancia como ‘Brokeback Mountain’, una de las mejores películas de Ang Lee, quien se llevó el Oscar a Mejor Dirección por su trabajo. La historia se ambienta en los años 60 y sigue a dos vaqueros que acaban desarrollando una relación muy íntima mientras cuidan del ganado.

Desconocidos (2023)

Andrew Scott, Paul Mescal, Claire Foy, Jaime Bell y la música de los Pet Shop Boys. ¿Qué podría salir mal? Andrew High, director de las impecables ‘Weekend’ y ’45 segundos’, retrata una de las historias de amor más bellas, hipnóticas y conmovedoras de los últimos años.

La vida de Adèle (2013)

Más allá de las polémicas en el set de rodaje (las dos actrices protagonistas, Adèle Exarchopoulos -¿Qué fue de ella?- y Léa Seydoux, acusaron al director Abdellatif Kechiche de exigir demasiado en las escenas de sexo), esta película no podría excluirse de una lista de mejores películas LGTBI. Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, muestra lo mejor y lo peor de las relaciones amorosas.

Retrato de una mujer en llamas (2019)

La francesa Céline Sciamma nos ofreció con esta magistral película un retrato del deseo, la intimidad y los anhelos prohibidos. Está ambientada en la Francia de 1770, pero donde nos sumerge en un entorno doméstico dominado por dos mujeres: una pintora, Marianne (Noémie Merlant), y la mujer a la que debe retratar, Héloïse (Adèle Haenel). Entre ellas va naciendo algo precioso, que Sciamma, la directora de ‘Retrato de una mujer en llamas’ a la que entrevistamos, nos muestra con auténtica maestría e inteligencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *